Soy Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialidad en Producción Animal, tengo un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Realicé mi formación quesera en Francia y posteriormente realicé cursos de especialización en Estados Unidos y España, además soy miembro de la Guilde Internationale des Fromagers, la Cofradía de Queseros más Importante del Mundo.
Con una experiencia de 30 años en el mundo de los quesos, me he convertido en un conocido referente en el rubro lácteo.
En Fundación Chile desarrollé el Proyecto Caprino que más tarde daría origen a la empresa chileno-francesa Chevrita S.A. El dueño principal de la empresa era Lescure Bougon, grupo francés y uno de los principales elaboradores de quesos de cabra y vaca con valor agregado a nivel mundial.
En Chevrita fui gerente de producción tanto del módulo caprino (1.500 cabras) como de la planta de quesos (5.000 l/día), y luego fui gerente general hasta el año 2007.
El gran desafío propuesto para Chevrita fue cambiar la mala imagen y reputación que tenía el queso de cabra en Chile, desarrollar la industria que no existía, posicionar el queso de cabra a nivel retail y canal Horeca, mejorar los precios y realizar las primeras exportaciones de QUESOS
El desafío se cumplió perfectamente ya que desarrollamos más de más de 20 variedades de quesos de cabra y vaca, introdujimos la categoría del queso de cabra a nivel retail y a mayor precio que el queso de vaca, logramos posicionar el queso de cabra a nivel gourmet y exportamos quesos con la ayuda de ProChile y por primera vez a Estados Unidos, Brasil, México, Colombia y Argentina. Fuimos también la primera planta láctea en Chile en validar nuestro sistema de calidad HACCP con el SAG. Luego de 14 años en Chevrita, decidí tomar otros desafíos …en Exporlac
Como empresa pyme exportadora, participamos en la creación de la Asociación de Exportadores de Productos Lácteos de Chile, Exporlac, donde fuí secretario ejecutivo por 2 años y luego 7 años presidente ejecutivo de la misma Asociación. El trabajo principal de Exporlac, en conjunto con el SAG, fue negociar la apertura láctea para la mayoría de los Tratados de Libre Comercio que Chile estaba firmando y lograr el ingreso de los lácteos de Chile a más de 20 nuevos mercados
Los primeros pasos como emprendedor lo realicé creando la primera tienda especialista en venta de QUESOS en Chile «El Mundo del Queso» y luego cree la tienda gourmet «Fermenta» donde pude desarrollar un nuevo concepto de venta de QUESOS.
En ese tiempo también formé el Club del Queso.
Es un gran honor como quesero pertenecer a la Guilde Internationale des Fromagers, la cofradía de queseros más importante del mundo y ser nombrado miembro por Roland Barthélemy, Prevot de la Guilde y reconocido como el mejor maestro quesero del mundo.
Mi experiencia en la consultoría se inicia en la empresa Santa Rosa Chile (filial del grupo francés Bongrain, actual Savencia) en la cual me tocó participar en la creación de la Escuela del Queso Santa Rosa, cuya función principal es realizar capacitaciones de quesos externas (Retail, Restaurantes, Tiendas especializadas, Inacap y Distribuidores) y externas (trabajadores, promotoras, área comercial, consumidores).
Luego participé como consultor en el desarrollo de una marca de queso de cabra para una comunidad Aymara en Mamiña, partiendo también con una asesoría a la empresa Chiriuco (quesos de oveja), para posteriormente continuar por varios años en Lácteos Tinguiririca ayudando en el desarrollo comercial y productivo (nuevos productos) en quesos y yogurt, con sus marcas San Benito y Tinguiririca.
Durante mi carrera he realizado más de 100 talleres, 3.000 catas, innumerables cursos, charlas y seminarios, todos relacionados con el MUNDO DEL QUESO, ya sea desde la producción, estrategia, venta, desarrollo producto o emprendimiento, tanto a pequeñas, medianas y grandes empresas
Durante todos estos años me ha tocado participar en las principales ferias de alimentos gourmet tanto en Chile como en el extranjero (Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, España Japón y Francia) ya sea con marcas específicas o representando a los QUESOS DE CHILE.
Concurso Mundial de Quesos realizado en Francia
Concurso Mejor Mantecoso realizado en Chile
He participado como jurado en varios concursos de QUESOS tanto nacionales como internacionales
Uno de los trabajos más importantes que me corresponde realizar es la evaluación sensorial de QUESOS, tanto para su compra, venta y comparación de marcas